Cuando piensas en tu bienestar y en el de tu familia, quizá lo primero que se viene a tu mente es la contratación de un seguro. ¿Pero, cuál es la mejor opción? Si buscas alternativas que ofrezcan un servicio completo, puedes optar por Seguros de Gastos Médicos Mayores en México.
Su objetivo es proveer a los usuarios de la protección necesaria para su salud y la de su familia, ya que se encarga de cubrir los gastos hospitalarios necesarios para que se pueda recuperar en caso de sufrir algún accidente o de padecer alguna enfermedad.
Sin embargo, al momento de contratar un este seguro es normal que surjan algunas dudas respecto a esta póliza. Para ayudarte a aclarar tus inquietudes, te presentamos una pequeña guía con todo lo que necesitas saber sobre el Seguro de Gastos Médicos Mayores.
¿Qué es suma asegurada, deducible y coaseguro?
Es importante que desde el principio tengas claro estos conceptos.
La suma asegurada
Es el monto máximo que se destina para cubrir un padecimiento o algún accidente, tanto del tipo laboral como eventual.
El deducible
Es el pago que debes realizar para que la aseguradora se haga cargo de los gastos médicos, una vez llegado el momento que lo necesites. Se trata de una suma fija que te indican al momento de contratar el seguro.
El coaseguro
Es el monto del que te haces responsable en la cuenta final del hospital.
¿Qué cubren los Seguros de Gastos Médicos Mayores en México?
Esta es quizá la principal inquietud de los asegurados. Todo depende de la aseguradora, pero por lo general se incluyen los gastos hospitalarios, los honorarios médicos y los auxiliares de diagnóstico (análisis de laboratorio, rayos X, entre otros). También hay pólizas que cubren medicamentos y ambulancia, lo que los hace servicios más completos. Asimismo, se pueden incluir coberturas como trasplantes, oxígeno, transfusiones, entre otros
¿Las cirugías estéticas se incluyen en la cobertura del seguro?
Si el asegurado requiere alguna cirugía estética, motivado a un padecimiento o por un accidente, es posible que si pueda cubrirlo el seguro. Sin embargo, si el procedimiento obedece solo a fines estéticos, el seguro no lo cubrirá.
¿Qué se toma en cuenta para calcular el precio de los Seguros de Gastos Médicos Mayores?
Para determinar el monto exacto que costará tu Seguro de Gastos Médicos Mayores en México, sea familiar o personal, se toman en cuenta aspectos como la edad de los asegurados, el sexo y el lugar de residencia. Y es que la edad, por ejemplo, es un factor de riesgo, por lo que a mayor edad, mayor será el precio de la póliza. El sexo también se considera, ya que, en el caso de las mujeres, la cobertura debe ser mayor debido a condiciones diferentes como el embarazo.
¿Si tengo un seguro por medio de alguna institución pública, puedo tener un Seguro de Gastos Médicos Mayores?
Sí, y de hecho es muy recomendable hacerlo. Y es que, la atención médica que se recibe por medio de instituciones privadas es mucho más rápida y eficiente que en las públicas. Si bien es cierto que en ambos encontrarás médicos especialistas altamente capacitados, siempre es mejor contar con la máxima prevención.
Ahora que sabes más sobre los Seguros de Gastos Médicos Mayores, ¿estás listo para contratar uno? En Seguro para Todos podemos ayudarte. ¡Contáctanos!